1. ORÍGENES DEL PSICOANÁLISIS
	Teoría del trauma. El método catártico
	Represión y resistencia. La asociación libre
	La sexualidad. Investidura. Defensa.
—Anna O (Breuer, 1881)
	—Isabel de R (Freud, 1892)
	—Sobre el mecanismo psíquico de los fenómenos histéricos: comunicación preliminar
	(Breuer y Freud, 1893)
	—Las neuropsicosis de defensa (1894)
	—Nuevas observaciones sobre las neuropsicosis de defensa (1896)
	—La sexualidad en la etiología de las neurosis (1898)
2. LA FANTASÍA
Fantaseo, fantasía inconsciente, fantasías primordiales
—Correspondencia Freud-Fliess: carta 69 (21.9.1987), carta 70 y 71
	—Manuscrito M (1897)
	—Fantasías histéricas y su relación con la bisexualidad (1908)
	—Teorías sexuales infantiles (1908)
	—Novela familiar (1909)
	—Conferencias de introducción al psicoanálisis – Nº 23: “Los caminos de la formación
	de síntoma” (1916-17)
	—Pegan a un niño (1919)
3. EL APARATO PSÍQUICO
	Descubrimiento del inconsciente.
	Primera teoría del aparato psíquico. Proceso primario y secundario
—Algunas observaciones sobre el concepto de inconsciente en el psicoanálisis (1912)
	—Psicopatología de la vida cotidiana. Caps.1 y 2 (1901)
	—Los recuerdos encubridores (1899)
	—Correspondencia Freud-Fliess: carta 52
	—Proyecto de una psicología para neurólogos. Primera parte (1895)
	—La interpretación de los sueños. Cap. VII: Sobre la psicología de los procesos oníricos (1900)
	—Nota sobre la “pizarra mágica” (1925)
4. LA TEORÍA DE LOS SUEÑOS
	Los sueños como cumplimiento de deseo
	Contenido manifiesto y latente. Elaboración del sueño
—La interpretación de los sueños. Cap. VI: El trabajo del sueño (1900)
	—Conferencias de introducción al psicoanálisis (1916-17)
5. LO INCONSCIENTE
	Principio del placer y principio de realidad. Lo inconsciente
	La represión. Represión primaria y secundaria. Retorno de lo reprimido.
—Formulaciones sobre los dos principios del acaecer psíquico (1911)
	—Lo inconsciente (1915)
	—La represión (1915)
	—Complemento metapsicológico a la doctrina de los sueños (1915)
	—La negación (1925)
Docente: Margarita Solé Pèlach
	Inicio del curso: octubre de 2016
	Información: 630 90 63 31 / margaritasole@icloud.com
